Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) es el pintor español más conocido en el mundo. Considerado el creador del cubismo, se caracterizó por ser un símbolo de la búsqueda continua de nuevos caminos que la pintura hace en el siglo XX. Así, Picasso tiene una época azul, una rosa, una negra, una cubista, una realista, una surrealista…
Pablo Picasso dijo que no era suficiente con conocer las obras de un artista, sino que también hay que conocer cuándo las hizo, por qué, cómo, en qué circunstancias… Así que conozcamos un poco sobre Picasso para entender sus pinturas!
Tabla de contenido
Etapa azul de Pablo Picasso
La etapa azul de Picasso (1901-1904) comenzó con el suicidio de un amigo suyo, Carlos Casagemas, en 1901. Picasso se había mudado recientemente a París, así que se encontraba solo, pobre y en un país diferente. Sumado a estas circunstancias, el dolor provocado por la muerte de su amigo sumió al pintor en una profunda tristeza que comenzaría a plasmar en sus cuadros.
El primero de esos cuadros de la etapa azul fue Gran Autorretrato azul, que representa al joven de 20 años pálido y demacrado durante el invierno de 1901. Desde entonces y hasta 1904 Picasso pintó una serie de obras en las que predomina el color azul, un dibujo preciso de figuras humanas distorsionadas y alargadas y unos temas llenos de melancolía, dolor, pobreza y soledad. Marginados por la sociedad, personajes habituales en las calles y las tabernas de las grandes ciudades como mendigos, ciegos, y mujeres solitarias sumidas en la miseria, pueblan los cuadros de Picasso durante esta etapa.
Entre las obras más representativas de esta época encontramos El gran autorretrato azul, La vida, El viejo guitarrista, Las dos hermanas entre otras.
Autorretrato El viejo guitarrista ciego La vida La soupe
Etapa rosa de Pablo Picasso
El período rosa de Pablo Picasso (1904-1907) destaca por la calidez de sus colores pasteles, principalmente el rosa. También se caracteriza por la representación de personajes marginales de la sociedad, aunque en esta época rosa el énfasis se hace en personajes de la farándula.
En enero de 2004, Garçon à la pipe, cuadro pintado en 1905 y representativo de esta época, se convirtió en la obra más cara de Picasso en el mercado, al subastarse por más de 104 millones de dólares estadounidenses a un comprador anónimo.
La Buveuse d’absinthe Garçon à la Pipe
Protocubismo
Bajo la influencia de la escultura ibérica y la pintura de Cézanne, que contemplaba expuesta en los salones, Picasso investigaba la forma y el volumen, lo que puede apreciarse en el Autorretrato con paleta (Museo de Arte de Filadelfia). Así mismo, una exhibición retrospectiva de Gauguin en 1906 impresionó profundamente a Picasso y tuvo gran influencia en su trabajo.
A finales de este periodo Picasso comienza a desarrollar un estilo y técnica en que la representación de los objetos se tiende a geometrizar, alongar y a representar con sólo detalles esenciales, con menos acento en el color y un especial énfasis sobre la línea y el dibujo. Características que se acentuarían durante el cubismo.
Entre 1907 y 1909 Picasso se encontraba en un período protocubista, conocido también como Período Africano, Período Negro o Período Oscuro de Picasso. Su estilo parecía tener una fuerte influencia africana, aunque el artista nunca llegó a afirmarlo.
Picasso se enfrascó en una serie de estudios y bocetos de desnudos para una composición de múltiples figuras bajo el tema del burdel, que culminaría en 1907 con la revolución que supusieron Las señoritas de Aviñón.
Cubismo
Teniendo Las señoritas de Aviñón como punto de partida, Braque y Picasso acabaron formulando el cubismo en 1908. El cubismo fue un punto de inflexión radical en la historia del arte que inspiró al resto de vanguardias artísticas el abandono del ilusionismo pictórico, rechazando la descripción naturalista en beneficio de composiciones de formas abstraídas de la percepción convencional, jugando con la tridimensionalidad y la estructura de las superficies.

El año 1912 se considera el año oficial del nacimiento del término “Cubismo“. La historia cuenta que fue Matisse la primera persona que mencionó el término al rechazar las obras expuestas de Braque en el Salón de Otoño.

Entre 1928 y 1932 Picasso se introduce en el movimiento surrealista. La danza, fue el cuadro que dio inicio a este período para el pintor. En este nuevo periodo sus obras estarán llenos de personajes monstruosos, de gran tamaño y formas distorsionadas.
Los cuadros más famosos de Pablo Picasso
Guernica

Las señoritas de Avignon

Garçon à la pipe

La pintura más cara de todos los tiempos
Garçon à la Pipe de Pablo Picasso ($104,100,000), creada durante la época rosa. Óleo en lienzo de 110x81cm.
Masacre en Corea

Retrato de Dora Maar

Puedes ver más obras del pintor Pablo Picasso pinchando aquí.
El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad – Pablo Picasso
Pablo Picasso

Te recomendamos
Échale un vistazo a esta página de pinturas contemporáneas en diferentes estilos.
Otras formas de arte, que además te mantendrán entretenido: Puzzle 3D
Si quieres saber más sobre Puzzles 3D tienes más información aquí.